Los próximos días 18, 19 y 20 de Febrero de 2016 se celebrará en Sevilla el XLVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMP) y el VII Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática (SAMP). La temática en torno a la cual se articula el congreso es “La perspectiva psicosomática en Atención Primaria y otras especialidades”.
Dentro de “otras especialidades”, la Fisioterapia tiene reservada un espacio (Mesa 06) y se verá representada por fisioterapeutas muy reconocidos, con una larga trayectoria y con especial interés por la relación entre el cuerpo, la mente y la emoción y qué tiene que decir y hacer la Fisioterapia al respecto. Miguel Villafaina hablará de la evolución histórica de la fisioterapia y el enfoque biopsicosocial; Mª Dolores Cortés reflexionará sobre la capacitación profesional del fisioterapeuta en psicosomática; Agustín Luceño compartirá su experiencia sobre la experimentación de las emociones a través de la respiración y la terapia manual y, Enrique Díaz desarrollará su intervención asistencial a través del estudio de la coherencia cardiaca como herramienta para que los pacientes se vuelvan más autoeficaces en el cuidado de su propia salud.
Desde el punto de vista práctico, la Fisioterapia también tendrá la oportunidad de mostrar cómo se puede llevar a cabo estos planteamientos teóricos. Será posible gracias a los dos talleres propuestos, en los que el movimiento y su expresión harán de hilo conductor. Los participantes podrán vivir la experiencia de moverse de forma consciente. Leo Fabre los llevará a la búsqueda del movimiento fluido y nuestra compañera Sara Cruz, les hará perseguir el reencuentro con ellos mismos a través del Pilates Fisioterapéutico, complementado con conceptos más novedosos del ejercicio terapéutico. Ambos fisioterapeutas fusionarán sus experiencias clínicas para desarrollar un trabajo conjunto lleno de armonía, sentimiento y pasión.
Como consecuencia de este plantel, todos los asistentes podrán comprender que la Fisioterapia tiene un lugar de relevancia dentro de los nuevos planteamientos de la Medicina Psicosomática.
Para aquéllos que estén interesados, aquí os facilitamos el programa y el boletín de inscripción:
Programa Científico Congreso Medicina Psicosomática
Boletín de Inscripción Congreso Medicina Psicosomática