Como ya comentábamos en el artículo anterior, en el pasado mes de marzo se firmó un acuerdo entre Motion & Balance (MB), la Clínica Efis Salud y el Colegio San Francisco de Paula (Sevilla). Gracias a este acuerdo, los alumnos de este centro educativo tienen subvencionada la evaluación a nivel postural y biomecánico, suponiendo un coste de 0 euros.
La concienciación y compromiso del equipo MB-Efis con la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, han hecho que nos acerquemos a la población infantil para ayudar a los niños de nuestro entorno a que tengan un crecimiento más sano y saludable.
Las alteraciones biomecánicas más frecuentes que encontramos en los pies de los niños son: los pies planos, cavos, valgos o varos, las alteraciones rotacionales de los miembros inferiores y las dismetrías.
Hemos de saber que el niño tiene un pie plano, que es fisiológico, hasta los 2 años. Y desde este momento hasta los 4 años el pie va evolucionando hasta desarrollar su bóveda plantar. Es a partir de los 4 años, si el niño sigue teniendo un pie plano, cuando empieza a plantearse la posibilidad de poner plantillas que sostengan el peso del cuerpo y le ayuden al pie en el mantenimiento de su arco y estructura.
Para decidir si es necesaria o no la colocación de una ortesis plantar (plantilla) es imprescindible realizar un estudio biomecánico específico. En Efis Salud contamos con el equipamiento más avanzado del mercado, el que ofrece Motion & Balance de la mano de Sensormedica®. Se trata de equipos de última generación que incorporan la tecnología más vanguardista existente para el estudio de la pisada y la marcha. Gracias a ellos, nuestros podólogos realizan un estudio pormenorizado de la pisada y la marcha de los niños.
En la sesión de evaluación de los niñ@s se procede a la anamnesis si existiera algún dolor o problema, se analiza el calzado (se recomienda traer un par que no sea nuevo) y las zonas de mayor desgaste del mismo, se realiza una exploración clínica exhaustiva para la que se utilizan los sistemas digitales de Sensormedica® y, en función de los datos obtenidos, se prescribe el tratamiento. Éste puede ser ortésico y/o fisioterapéutico, dependiendo de las necesidades específicas del niñ@. En cualquier caso, siempre se buscará la lesión o foco principal de la alteración de la biomecánica, para actuar sobre ella y darle la mejor solución.
Para acercar todo el procedimiento a los profesores y padres de los niñ@s del Colegio San Francisco de Paula, se han celebrado dos encuentros (31 de marzo y 7 de abril). En estas jornadas, componentes del equipo de Motion & Balance y Efis Salud, explicaron de forma pormenorizada la importancia del cuidado de los pies y detección de posibles alteraciones en la edad infantil como estrategia de salud futura para los niños.