El proyecto de la Clínica Escuela de Osteopatía de Sevilla lleva ya 4 meses de recorrido, con un balance muy positivo para el centro (Clínica Efis Salud), los alumnos, el tutor y los pacientes.
Los alumnos llegan a las prácticas con mucha ilusión y ganas de aprender. Y, tras la primera experiencia, quedan muy satisfechos y con ganas de repetir. Las horas pasadas en el centro (Clínica Efis Salud) los fines de semana con los seminarios correspondientes de la formación, más el tiempo complementario de las prácticas clínicas, hacen que los alumnos se sientan como en casa. El proyecto de crear una gran familia EOM, se va haciendo realidad.
Los alumnos comentan como muy positivo el ambiente de proximidad e intimidad que se crea en estas prácticas, el acercamiento que se experimenta entre los compañeros y la gran cantidad de conocimientos que integran gracias a la dinámica que se establece y a la excelente calidad docente y asistencial del tutor, también profesor de la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM).
Sobre los pacientes, tenemos que decir que, en un primer momento, la idea de ser tratados por varios profesionales, les cohíbe un poco. Sin embargo, rápidamente son absorbidos por la atmósfera de la sesión y salen muy contentos y satisfechos, con ganas de repetir y confiando en que su dolencia será resuelta. Comentan que el ambiente distendido, pero sin perder la seriedad, les permite relajarse y abrirse al grupo y que les resulta muy enriquecedor porque gracias a los comentarios que se hacen, también ellos aprenden sobre su dolor, lesión o problema. Esta situación, qué duda cabe, contribuye a la consecución de mejores resultados terapéuticos.
Tras estos cuatro meses de andanza, empezamos a no poder cubrir la demanda creada y nos estamos planteando ampliar el servicio de la Clínica Escuela con más días y más hora.
Una de las claves para que este proyecto esté siendo todo un éxito se debe a que el tutor conoce a todos los alumnos que llegan, por haber impartido clase a lo largo de la formación de Osteopatía. Y no sólo eso, su profesionalidad, proximidad, simpatía, empatía y pedagogía crean el cóctel perfecto para que todos se sientan a gusto y muy motivados a seguir participando y aprendiendo entre todos y con él.
Y, por supuesto, no podemos olvidar a Carmen Chiclana y Manuel Mesa, sin quienes no sólo no sería posible este proyecto, sino todo lo que se hace en la Clínica Efis Salud. Son ellos los que se ponen en contacto con alumnos, profesionales y pacientes y hacen viable que múltiples y muy ocupadas agendas sean compatibles y viables. Y, en definitiva, que sea posible el funcionamiento del Equipo y Proyecto Efis.