El embarazo no es una enfermedad, sino un estado de transición en el que la mujer debe gozar de plena salud. Es una etapa única para sentir los cambios que acontecen y el momento ideal para ponerse en forma de la manera adecuada. La práctica de Pilates Fisioterapéutico puede ser una muy buena opción.
Para realizar Pilates durante el embarazo tenemos que diferenciar los ejercicios según el trimestre de gestación:
- Durante el primer trimestre se producen muchos cambios en el interior de la mujer, sin embargo, el cuerpo mantiene prácticamente la misma forma durante las primeras 12-14 semanas. Los cambios más relevantes que se producen son hormonales, los cuales van a llevar a que la mujer se sienta, sobre todo, cansada y fatigada. Esto, junto con la asimilación de empezar a formar una nueva vida en el interior, puede conducir a la futura mamá a necesitar un tiempo de descanso en sus actividades diarias. Deberemos respetar esta decisión, más aún, si se ha producido una gestación después de uno o varios abortos, si ha sido un embarazo mediante fecundación in vitro, inseminación artificial o simplemente porque a la futura mamá le dé miedo realizar un esfuerzo extra. No obstante, si la embarazada está acostumbrada a realizar ejercicio, no sólo Pilates, y quiere seguir entrenando, tenemos para ella una batería de ejercicios completa para el primer trimestre.
- Será a partir del segundo trimestre cuando podamos empezar a ver los cambios morfológicos en el cuerpo de la mujer. En base a estos cambios (aumento del volumen del vientre y las mamas, incremento de la lordosis lumbar, enrollamiento de los hombros, aparición de hiperlaxitud articular por presencia de la relaxina, etc.), se proponen ejercicios específicos para prevenir lesiones y molestias que puedan aparecer en esta etapa del embarazo. Además, se hacen ejercicios para preparar a la mujer para la hora del trabajo de parto y la llegada del esperado bebé al mundo.
- Debido a que desde la semana 14 hasta la 40 tienen lugar muchísimos cambios, debemos dividir los ejercicios en dos bloques, distinguiendo así un grupo para embarazadas en el segundo trimestre y otro para las que estén en el tercer y último trimestre.
En EFIS Salud estarás acompañada de los mejores profesionales para ayudarte a vivir un embarazo sin dolor y que tu recuperación posparto sea más rápida.
Ofrecemos grupos de Pilates que se adaptan a las necesidades y al trimestre en el que se encuentra la mujer embarazada. Si nunca ha hecho Pilates, le enseñamos de forma individualizada todo lo que necesita para realizar la actividad de forma sana y segura. Y si tiene alguna patología aguda o crónica, disponemos de sesiones de fisioterapia para ayudarle a solucionar el problema y mejorar su calidad de vida.
Hola buenos días. Lo primero y antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información muy interesante y relevante para conocer los beneficios del pilates para embarazadas. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!